La acromatopsia o también conocida como monocromatismo es una enfermedad congénita que provoca una anomalía en la visión por la cual la persona que sufre esta patología solo percibe los colores blanco, negro, gris y todas sus tonalidades. La acromatopsia no es lo mismo que el daltonismo, ya que en este caso, los problemas se producen entorno a la identificación de los colores rojo y verde.


La acromatopsia también provoca visión reducida y un gran nivel de sensibilidad a la luz (fotofobia).
Síntomas
Según el nivel de afectación, hay varios tipos de acromatopsia con diferentes síntomas que van desde las personas que no son capaces de distinguir un color en concreto hasta las que no son capaces de distinguir ningún color excepto el blanco y el negro, personas que tienen acromatopsia completa.
Los principales síntomas:
-Dificultad para ver en lugares poco iluminados.
-Sensibilidad al sol.
-Visión reducida.
Causas
La acromatopsia es una patología hereditaria y la causa por la que se produce es por una mutación en las células foto receptoras de la retina que son sensibles al color.
Diagnóstico
Con el fin de diagnosticar si la persona padece acromatopsia, el oftalmólogo u oftalmóloga realiza un completo examen, compuesto de diversas pruebas sobre la visión de los colores. Con el fin de confirmar el diagnóstico, se realiza además un análisis genético molecular de los genes implicados.
Tratamiento
La acromatopsia no tiene cura definitiva, pero sí se puede conseguir minimizar las consecuencias y síntomas a través de tratamientos, consiguiendo así que el paciente pueda llevar una vida normal. Para
ello es necesario usar lentes específicas para cada caso con los filtros correctores que precisa cada paciente.
Si te sientes identificado con alguno de los síntomas anteriormente descritos, no dudes en acudir a nuestras instalaciones para realizar un examen ocular completo que nos permita descartar posibles patologías. En Blú Ópticas estamos para ayudarte.