Según la Organización Mundial de la Salud, más de mil millones de jóvenes de todo el mundo pueden padecer problemas de audición irreversibles. Y, si se mantiene la tendencia actual, en el año 2050, 900 millones de personas en todo el mundo sufrirán pérdidas auditivas, tal y como indica el I Informe Mundial de la Audición. Con respecto a la vista, la miopía ha aumentado en 1,75 dioptrías en los últimos cinco años entre los menores de ocho años, como refleja una encuesta del Colegio Oficial de Ópticos y Optometristas de Cataluña (COOOC).

No queremos parecer catastróficos en este comienzo de año sino realistas y con un toque positivo, ya que muchas de estas pérdidas podrán prevenirse. Y te preguntarás, ¿cómo? Pues a través de revisiones periódicas de vista y oído en personas de cualquier edad, no solo en mayores sino también en jóvenes. 

Sí, has leído bien. Es recomendable que los jóvenes también se realicen exámenes de vista y oído cada cierto tiempo. Diversos estudios han revelado que los adolescentes están padeciendo un aumento significativo en los problemas de vista y oído. El 40% de los jóvenes entre 16 y 19 años de edad tienen al menos un problema de vista u oído, siendo los problemas de oído el doble de frecuentes que los problemas de visión. 

Y no se trata exclusivamente de un problema en España. De hecho, una revisión científica publicada en la revista British Medical Journal Global (https://gh.bmj.com/) calcula que entre 670 y 1.350 millones de adolescentes y adultos jóvenes en el mundo están en riesgo de perder audición por exponerse a prácticas de escucha inseguras.

Sin embargo, tras estos datos tan negativos, hay esperanza. Pide cita en tu centro Blú más cercano y realizaremos un test auditivo para conocer con precisión el estado de tus oídos. A través de las revisiones periódicas, será más fácil identificar posibles patologías, que al ser detectadas en una etapa temprana, pueden tratarse de manera más eficaz.

Las pantallas y la luz azul

La evidencia científica es muy clara en este asunto. El aumento de problemas de vista en jóvenes se debe principalmente a la exposición, cada vez mayor, a dispositivos electrónicos como teléfonos inteligentes, tabletas, ordenadores y consolas. Estos dispositivos emiten grandes cantidades de luz azul que pueden dañar los ojos si se usan durante períodos prolongados. ¿Y qué es lo que causa ese abuso? Fatiga visual, sequedad, enrojecimiento o daños a largo plazo en la retina. 

Desde Blú Opticas recomendamos nuestro filtro antirreflejante, llamado Cian, para gafas con y sin graduación. Este flitro antirreflejante bloquea la luz azul y, por tanto, protege la salud visual ya que se reduce la exposición a la luz azul dañina. Este filtro antirreflejante también ayuda a mejorar el contraste y la nitidez de la imagen al ayudar a reducir los reflejos y la dispersión de la luz.

El abuso de los auriculares

En cuanto a los problemas de oído en jóvenes, el abuso de los auriculares de botón o cascos de gaming pueden ser perjudiciales para sus oídos.

La exposición diaria a altos niveles de volumen (y también la opción de la cancelación de ruido exterior) pueden causar acúfenos o tinnitus, oír zumbidos o pitidos sin que haya un origen aparente o una fuente externa que los provoque, hiperacusia o algiacusia, mayor sensibilidad a los sonidos ambientales, que pueden llegar a ser molestos, dolorosos o insoportables, fatiga auditiva y disminución temporal de la audición.

Y es que, a diferencia de otros problemas de salud que afectan a otras partes del cuerpo, las lesiones que afectan al oído interno no se curan. Con el paso del tiempo y estos malos usos, la audición acabaría empeorando de forma progresiva.

En definitiva, la sobreexposición a luz azul y el abuso de auriculares pasa factura. Posponer la salud visual y auditiva no es una opción. Es por esto por lo que desde todos los centro Blú recomendamos una revisión anual de ojos y oídos para cualquier persona de cualquier edad sin ningún tipo de compromiso.  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *