Con la llegada del buen tiempo, los días se hacen cada vez más largos, las horas de sol aumentan y los rayos del sol ganan en intensidad. Es por ello que, durante todo el año, pero ahora más que nunca, debemos ser responsables y proteger nuestros ojos de los efectos dañinos de los rayos del sol. De nuestras gafas de sol depende en, gran medida, la salud de nuestros ojos. Usar unas gafas de baja calidad cuyo filtro solar no reduzca adecuadamente la intensidad de los rayos ultravioleta puede desembocar en problemas oculares graves.

Para que no tengas ninguna duda a la hora de elegir las gafas de sol que mejor se adaptan a tus necesidades, desde Blú queremos mostrarte cuáles son los tipos de filtros que existen y cómo podemos identificarlos.

Tipos de filtros y protección ocular

Hay una escala de 5 tipos de filtros que van desde el 0 hasta el 4, de menor a mayor protección frente a los rayos solares.

– Filtro 0
Luminosidad atenuada. Las gafas de sol de categoría 0 dejan pasar entre el 80-100 % de la luz solar. Realmente no son una protección efectiva. su principal función es la estética. Recomendamos su uso en interior y en ambientes nocturnos.

– Filtro 1
Luminosidad contrastada. Este tipo de filtro deja pasar entre el 44-80 % de la luz solar. Son lentes con coloración suave y se utilizan para mitigar ligeramente la molestia producida por la luminosidad exterior. Este tipo de lentes no son suficientemente oscuras para utilizar a pleno sol.

– Filtro 2
Luminosidad media. Gafas de sol de categoría 2. Dejan pasar entre el 19-43 % de la luz solar. Estos cristales son medianamente coloreados para proteger de un una luminosidad solar media.

– Filtro 3
Luminosidad alta. Estos filtros dejan pasar entre el 9-18% de la luz solar. Estos cristales son muy coloreados y oscuros. Son los mejores para una luminosidad alta como la que se da estando al aire libre en la playa o en la montaña. Sólo dejan pasar entre el 9 % y el 18% de la luz.

– Filtro 4
Las gafas de sol de categoría 4 dejan pasar entre el 3 y 8% de la luz solar. Este filtro es el recomendado cuando se practican deportes de alta montaña o en la nieve, donde la intensidad de la luz solar es mayor y se requiere un elevado nivel de protección. Las gafas de sol de categoría 4 tienen la desventaja de que no se permite conducir con ellas.

Tipos de cristales

– Cristales fotocromáticos
Estos cristales tienen la particularidad de cambiar de tonalidad según cual sea la intensidad de la luz, por lo que en función de ésta ofrecerán mayor o menor protección. Cuando las lentes están más oscuras, protegen más, y cuando están más claras, protegen menos.

– Cristales de espejo
Estos cristales ofrecen una protección superior, pues actúan como barrera para los rayos solares. Es ideal para exposiciones prolongadas a una luz solar intensa, ya que la capa espejada de la lente hace que la luz rebote y no afecte a nuestros ojos. Este tipo de cristal es recomendado para situaciones de una gran exposición al sol, cuando vamos a la playa en verano o a la nieve en invierno.

– Cristales polarizados
Los cristales polarizados son especialmente indicados para evitar los deslumbramientos. Este tipo de cristal es muy recomendable para conducir, especialmente después de haber llovido o con nieve, ya que son los momentos en los que el reflejo de la luz en el asfalto es más molesto.

– Cristales antirreflejo
Este tipo de cristales evitan la molestia de los rayos reflejados en la superficie de los propios cristales, permitiendo así que la visión sea mucho más nítida.

TIPOS DE COLOR

– Lentes de color gris
Es el color que menos altera la percepción de los colores, por lo que es el más vendido. Este color de lente es ideal para conducción, porque respeta el color original de los objetos y posibles señales de tráfico. Está recomendado para casos de fotofobia, porque protege en gran medida a los ojos de los rayos del sol.

– Lentes de color amarillo
Este color de lente ofrece una gran luminosidad, pero no se recomienda como lente solar. Su uso deberá limitarse a condiciones de poca luminosidad. Pueden resultar adecuadas para algunas enfermedades de retina.

– Lentes de color verde
Este color altera la percepción de los colores más que el gris o el marrón. Se recomienda este color de lente para hipermétropes.

– Lentes de color marrón
Un color muy popular también, que no altera en exceso la percepción de los colores. Este color de lente es indicado para gente que está expuesta largos periodos, pues reduce el cansancio visual. Adecuado para operados de cataratas/cirugía refractiva.

Sea cual sea tu necesidad y características, en Blú tenemos las gafas de sol que mejor se ajustan a ti. Nuestros especialistas resolverán todas tus dudas y te ayudarán a encontrar la mejor opción.