Nuestros ojos necesitan lágrimas constantemente para estar saludables. Cuando esto no se produce, es decir, cuando nuestros ojos no son capaces de fabricar suficientes lágrimas o cuando las lágrimas no contienen la combinación adecuada, se produce lo que conocemos como Ojo seco, enfermedad que afecta aproximadamente a un 30% de la población.

ojos-secos-blu

Más técnicamente, el ojo seco es una enfermedad multifactorial, compleja y crónica que afecta a la superficie ocular. Sus principales consecuencias abarcan desde una irritación ocular leve pero constante a una inflamación significativa, incluso cicatrices en la superficie frontal del ojo. Estas consecuencias variarán en función del grado de severidad.

¿Por qué se produce el Ojo seco?

Existen muy diversas causas que provocan este síndrome y pueden darse de forma aislada o converger con varias de ellas. Los factores de riesgo más comunes serían:

¿Cuáles son los tipos de ojo seco hay?

A través de un correcto examen oftalmológico exhaustivo y pruebas diagnósticas específicas se determinará el tipo de ojo seco y tratamiento específico necesario. Existen distintos tipos:

¿Principales síntomas?

¿Cómo tratar y prevenir el ojo seco?

Dependiendo del diagnóstico y tipo de ojo seco, se requerirá un tratamiento u otro diseñado exclusivamente a medida del paciente. En Blú Servicios Ópticos Auditivos realizamos exámenes exhaustivos en los que se identifica al detalle el tipo de ojo seco y medidas para solucionarlo.

Aún así, y debido al carácter crónico de esta enfermedad, su control y solución no acaba al salir de la consulta. El paciente debe tener en cuenta una serie de pautas como: