Aproximadamente el 80% de la información que recibimos nos llega a través de los ojos, es por ello que la visión es uno de los sentidos más importantes. Una salud ocular resentida no solo hace que el sistema visual no sea eficaz, si no que también afecta al aprendizaje e incluso al comportamiento.
Es por ello que debemos cuidar nuestra vista, un sentido al que no se presta especial atención y que sufre deterioro, ya que se encuentra expuesto a la contaminación, estrés, cansancio y otros factores peligrosos que pueden afectar nuestra visión.
Por lo menos una vez al año debemos realizar un chequeo médico a nuestros ojos y, en el caso de que se detecte que nuestra vista está fallando, acudir inmediatamente a un profesional.


Al margen de seguir unas revisiones médicas periódicas, es importante cuidar de la salud ocular en el día a día, a través de unos sencillos hábitos que puedes incorporar en tu vida diaria y que marcan la diferencia.
1. Cuida tus ojos desde dentro, con la alimentación.
Trata de incluir alimentos ricos en vitaminas A y C y omega 3. Las zanahorias son conocidas por su reputación como la mejor hortaliza para tener una visión saludable, pero no es el único alimento favorable para cuidar la vista, los verdaderos nutrientes estrella para la visión son la luteína y zeaxantina. Estas propiedades se encuentran en las verduras de hojas verdes, como el brócoli, calabacín, guisantes y coles de Bruselas. Investigadores de la Universidad de Georgia en Athens descubrieron que las verduras de hojas verdes pueden mejorar la visión al reducir los efectos estresantes en los ojos de la exposición a la luz brillante.
Otro alimento que se ha demostrado tiene grandes beneficios para la salud ocular es el aceite de oliva. Este oro líquido ayuda a prevenir la degeneración macular del ojo, una enfermedad que afecta a la retina de las personas mayores de 60 años y que es la segunda causa de ceguera en los ancianos, después de la diabetes.
2. ¡Cuidado con las pantallas!
En nuestro día a día pasamos muchas horas delante de una pantalla, ya sea ordenadores, tabletas, teléfonos móvil. Para compensar esta exposición excesiva a la luz de estos dipositivos te recomendamos la regla de 20-20. Cada 20 minutos, aleja la vista de la pantalla durante 20 segundos mirando a un punto que esté lo más lejos posible, mínimo 6 metros de distancia. Otros hábitos sencillos, pero eficaces, son situar al ordenador al menos a 50 centímetros de nuestros ojos, ajustar la resolución y el brillo de tu ordenador para leer sin esfuerzo y trabajar siempre con suficiente luz, mucho mejor si es natural, evitando los reflejos.
Es importante tener en cuenta los efectos negativos que la luz emitida por la pantallas pueden generar en la vista. Por ejemplo, el uso de pantallas y de dispositivos móviles puede producir alteraciones en la superficie ocular, especialmente asociados al ojo seco. Como dato llamativo, lo más común es parpadear entre 14 y 18 veces por minuto, pero las personas que trabajan frente a una pantalla, pueden llegar a reducir mucho esta frecuencia, lo que provoca que la superficie del ojo esté mal lubricada, es por eso que, relajar la vista durante unos segundos, ayuda a mantener el ojo hidratado, a la vez que descansa de la exposición a luz de las pantallas.
3. El tabaco, un enemigo de la vista.
Fumar produce un envejecimiento prematuro de las estructuras oculares, como son el cristalino o la retina, además, el tabaquismo es un factor de riesgo para padecer ojo seco, ya que este hábito produce una vasoconstricción o estrechamiento de los vasos sanguíneos, que puede dar lugar a una falta de lubricación de la superficie del ojo y a la consiguiente irritación ocular, lo que provoca una sensación de ojo seco. Fumar no solo afecta a tus ojos, también a los que están a tu alrededor, ya que el nervio óptico se ve dañado por las toxinas que se hallan en el humo de los cigarrillos.
4. Protección solar para una larga vida a tus ojos.
Al igual que proteges tu piel del sol con crema solar, también debes proteger tus ojos con unas gafas de sol homologadas. Los rayos UV pueden provocar lesiones importantes en nuestros ojos o agravar ciertas enfermedades visuales. La recomendación es usar unas buenas gafas de sol cada vez que salimos al exterior, incluso si el día está nublado. Exponer tus ojos a los rayos solares puede hacer que sufras quemaduras en la córnea o aumentar el riesgo de desarrollar cataratas.
Es por eso que es tan importante utilizar gafas de sol de calidad, que nos protegan del 100% de los rayos ultravioletas. Para asegurarte de ello, debes de adquirir tus gafas de sol en una óptica o distribuidor oficial, ya que proliferan las gafas de sol que se venden por internet y en mercadillos con lentes que no filtran los rayos ultravioleta.
5. Una buena higiene ocular previene infecciones
¿Sabías que dormir con maquillaje puede dañar la vista y restar oxígeno a los ojos? Usar de manera habitual grandes cantidades de maquillaje en los ojos puede llegar a crear tapones en las glándulas de los párpados, producir conjuntivitis, resecar los ojos, etc. Puedes evitar estos efectos negativos con una adecuada rutina de limpieza diaria, eliminando cada noche todo el maquillaje, antes de ir a dormir. Al eliminar el maquillage e impurezas de la zona, es importante que lo hagas de manera suave, con movimientos circulares, sin presionar la zona del ojo.
6. Para cuidar de tus ojos, cuida tus lentes de contacto
Las lentillas pueden llegar a ser muy cómodas, debido a la libertad y comodidad que proporcionan y lo fáciles que son de usar, pero es muy importante cuidar de las lentes de contacto de manera correcta, para evitar problemas graves, derivados de un mal uso. Sigue siempre las directrices de tu oftalmólogo: no llevarlas más de las horas recomendadas, aplicar lágrima artificial en caso de sufrir sequedad ocular, evitar usarlas en playa, piscina, ducha, para dormir, etc., desinfectarlas siempre con la solución dispensada por tu óptica y renovar el líquido en cada puesta.
Como puedes comprobar, algunos hábitos cotidianos pueden poner en juego nuestra visión y dañarla progresivamente sin que nos demos cuenta y sin darle la importancia que merecen. Es por eso que ciertas acciones diarias, llevadas a cabo lo largo de los años, pueden contrarrestar en gran medida estos efectos negativos. Simplemente se trata de adoptar unos hábitos positivos para la salud ocular, haciendo de ellos nuestro estilo de vida.
En Blú Servicios Ópticos Auditivos llevamos a cabo revisiones oculares completas, para lo cual contamos con la más moderna y avanzada tecnología. Disponemos de instrumentos de alta precisión, como topógrafo corneal, para analizar la superficie de la córnea, el tonómetro de aire, para medir la presión ocular y un retinógrafo de última generación, para evaluar el fondo del ojo sin necesidad de dilatar la pupila, necesario para la eficaz prevención de enfermedades oculares como la retinopatía diabética, la degeneración macular o el glaucoma.