La vista es uno de los sentidos más importantes para el ser humano, aunque durante los primeros meses de vida sea de todos, el que menos desarrollado tenemos. Nada más nacer, el bebé no es capaz de percibir los colores, objetos que lo rodean o incluso a sus padres. La capacidad visual pasa por distintas fases hasta llegar al 100% de su capacidad.

A forma de resumen su agudeza visual es muy reducida, también las tonalidades de color que perciben o la capacidad de enfocar. A continuación, os contamos algunas de las curiosidades más relevantes de los ojos de los bebés:

1- Los bebés no pueden ver de lejos

Los recién nacidos presentan únicamente un 5% de la capacidad total de visión que pueda tener una persona adulta. Y es que curiosamente un bebé ven borroso todo lo que tengan a más de 30 centímetros de distancia, la distancia entre sus ojos y los de la madre en el periodo de lactancia. Además, hasta que el bebé no llega a tener entre 4 o 5 meses, no consigue enfocar, por lo que es posible que en más de una ocasión ponga los ojos bizcos. Más tarde, a partir de los 6, ya si comienzan a enfocar con ambos ojos.

2- Los bebés no ven ni en gris, ni blanco, ni negro

Durante muchos años se ha creído que los bebés no eran capaces de ver colores, pero estudios recientes han revelado que si son capaces de identificar colores contrastados y conforme para los meses van ampliando la gama de colores que son capaces de identificar, hasta llegar a los 5 o 6 meses, cuando ya los identifican todos.

3- Los bebés no nos reconocen hasta los 7 meses

Cuando el bebé llega a los 7 meses aproximadamente, ya es capaz de reconocer a personas y comenzará a mostrar interés por los objetos. Además, el movimiento de sus ojos será más ágil, sin tener que mover la cabeza, ya que son más conscientes de las diferentes partes de su cuerpo.

4- Hasta los 10 meses los ojos no adquirirán su color definitivo

 La encargada de aportar color a nuestros ojos es la melanina y cuando nacemos los niveles de ésta suelen ser muy bajos, por ello, muchos bebés al nacer presentan un color claro de ojos. Aunque normalmente el cambio de color se da durante los 6 y 9 meses. Más tarde, a los 10-12 meses la gran mayoríaa de bebés ya cuentan con su color de ojos definitivo.

5- Hasta los 12 meses los niños no adquieren una capacidad de visión completa

 Aunque la visión nunca deja de evolucionar, la vista de un bebé alcanza su ultima etapa a los 12 meses y puede ser comparada con la de un adulto, pudiendo identificar objetos y personas a distancias de una mayor longitud.